Leaving Neverland y los presuntos abusos de Michael Jackson

por 18 Jun, 2019

Enterarse - Home 5 Mundo 5 Leaving Neverland y los presuntos abusos de Michael Jackson
Foto: Reuters

Radios de Nueva Zelanda, Australia y Canadá anunciaron que la música de Michael Jackson no volvería a sonar en sus emisoras. James L. Brooks, productor ejecutivo de la icónica serie “The Simpsons”, indicó que retirarán el episodio que recuerda la imagen del “rey del pop”. El “Children’s Museum” de Indianapolis, ciudad natal del creador del “moonwalk”, quitó un par de guantes, un sombrero y un póster autografiado por el artista que se exhibía en el establecimiento.

Todo lo anterior fue provocado por el nuevo documental “Leaving Neverland”, que muestra el testimonio de dos hombres que acusan al fallecido artista de abusar sexualmente de ellos a los 7 y 10 años de edad.

Resumen
  • Michael Jackson fue llevado a juicio por 10 cargos en su contra por abuso sexual a menores, pero, debido a las inconsistentes pruebas, fue declarado inocente.
  • Pese a que Australia, Canadá y Nueva Zelanda han marcado distancia de Michael Jackson y su música, las opiniones aún están divididas. Prueba de ello son los altos índices de escucha que aún genera Jackson en plataformas de música.
  • Los relatos presentados en “Leaving Neverland” han sido desestimados por la familia y la defensa del artista por no presentar pruebas físicas y fehacientes.
¿Qué fue Neverland?

Para el escritor escocés J. M. Barrie fue el país de “Nunca Jamás”. Una isla donde los niños no crecen y viven sin reglas ni responsabilidades, liderados por Peter Pan y un hada. Para Michael Jackson, el Rancho de Neverland fue más que una casa: había un cine, un mini zoológico, un parque de diversiones, lagos, dulces, un estudio de baile, una estación de bomberos y más.

La mansión fue diseñada por Robert Altevers y construida en 1982 y fue adquirida por Michael Jackson en 1987 por US$19.5 millones.

Según las fotos y videos del lugar, Jackson decoró la mansión para asemejarla a la isla de Peter Pan. El mismo cantante dijo en numerosas entrevistas que su propósito era tener un lugar donde los niños pudieran ser libres, divertirse y fantasear con un mundo distinto.

Vista frontal de la casa principal – Reuters

Hoy, el Rancho de Neverland ha cambiado de nombre y ya no tiene animales exóticos. Ahora, la propiedad se llama Sycamore Valley Ranch y está en venta, nuevamente, luego de que se ofertara en el 2015. La propiedad fue sacada del mercado en el 2018 por incendios forestales que afectaron la zona, asegura Kyle Forsyth, quien está a cargo de la venta de la casa.

La polémica por el nuevo documental de HBO “Leaving Neverland”

La historia de Michael Jackson empezó a escribirse hace cuatro décadas con su temprana aparición, a mediados de los 60, junto a sus hermanos en la agrupación “The Jackson 5”. Rápidamente, Jackson se convirtió en una figura internacional reconocida hasta hoy, a 10 años de su muerte.

Sin embargo, en 1993, fue acusado por primera vez de abuso sexual contra un menor de edad y, desde ahí, empezarían a tejerse una serie de historias y rumores sobre el cantante y su cercana relación con niños que no solo lo acompañaban a giras y presentaciones, sino que vivían y dormían, literalmente, con él, según ha aceptado el cantante.

En vida, Michael Jackson se esforzó por defender su inocencia; sin embargo, el pasado 25 de enero, “Leaving Neverland” fue presentado en el Festival de Cine de Sudance y ha vuelto a poner el foco sobre el “rey del pop” por los testimonios de dos hombres que aseguran haber sido violados por el artista desde los siete y 10 años de edad.

La cinta de cuatro horas presenta los testimonios de Wade Robson, James Safechuck y las familias de ambos, quienes cuentan los detalles de la relación que llegaron a tener con Michael Jackson.

Robson y Safechuck detallaron en sus acusaciones actos de sexo oral y anal, manipulación, masturbación mutua, pornografía, regalos lujosos y una boda en secreto. Sin embargo, quienes se resisten a tomar los testimonios como ciertos se apoyan en un juicio que tuvo Michael Jackson en el 2005, también por abuso sexual, donde Wade Robson y James Safechuck testificaron a favor del cantante y negaron cualquier tipo de abuso o conducta inapropiada.

Hoy, a 10 años de la muerte de Jackson, ambos hombres han demandado a quienes están a cargo de la herencia del artista.

Repercusiones del documental

Tras la muerte de Michael Jackson, en el 2009, y en medio de denuncias por abuso sexual a menores, la marca del artista generó US$2 millones por contratos existentes con el Cirque Du Soleil, Sony e ingresos por la venta de sus productos, incluyendo su música. Actualmente, según Forbes, la fortuna de Michael Jackson rondaría los US$400 millones.

Los ingresos que genera la marca de Michael Jackson, sin embargo, podrían verse afectados por la emisión de “Leaving Neverland”. Algunas de las acciones que ha generado este documental son las siguientes:

  • Emisoras de Nueva Zelanda, Canadá y Chile advirtieron que dejarán de pasar la música de Jackson en sus plataformas. Sin embargo, Nielsen Music, medio holandés que mide datos de ventas y reproducciones, afirmó que una semana después de emitido el documental, la música del artista marcó más de 16 millones de reproducciones. Nielsen Music explicó que ese rango se ha mantenido siempre en los temas de Jackson (entre 16 y 17 millones de escuchas por semana).
  • Los productores de “Los Simpsons” anunciaron el retiro de los capítulos en donde se menciona a Michael Jackson.
  • El “Children’s Museum” de Indianapolis retiró un par de guantes, un sombrero y un póster autografiado por Michael Jackson.
  • El conocido diseñador de modas Louis Vuitton comunicó que su marca no volverá a crear prendas inspiradas en el Rey del Pop, tal y como estaba previsto para un desfile este otoño.
  • La red social Care2 recolectó más de 13 mil firmas para que el Mandalay Bay Hotel retire la estatua de Michael Jackson y que el casino de Las Vegas cancele el show del Cirque Du Soleil, “Michael Jackson One”. Este segundo no ha respondido y siguen en cartelera las funciones programadas y se han agotado las entradas para fechas futuras.
  • Por otro lado, en el Reino Unido, quienes apoyan a Jackson recolectaron fondos para crear afiches publicitarios defendiendo al artista. Estos fueron pegados, por pocos días, en algunos buses.
  • El Rancho de Neverland ha perdido valor. En el 2015 se puso a la venta bajo la suma de US$100 millones; hoy, la casa está valorizada en US$31 millones.
¿Pruebas fehacientes?

Para muchos, la mayor prueba sobre un caso de violación son los testimonios. Sin embargo, para la defensa de Michael Jackson y las autoridades, ello no es suficiente. “El rey del pop” fue llevado a juicio por hasta 10 acusaciones por el delito de pederastia y abuso sexual, pero nunca se presentaron pruebas que lograran condenarlo.

En este nuevo documental, además de los testimonios de quienes aseguran haber sufrido abusos por parte del cantante, se mostraron cartas, grabaciones de llamadas y audios que demostrarían la cercanía de Jackson con los niños y sus familiares.

Habla la familia de Michael Jackson

Mediante un comunicado recogido por el semanario Variety, la familia del recordado cantante se pronunció sobre este tema y calificaron a “Leaving Neverland” como un “linchamiento público”.

“Estamos indignados con los medios que, sin ninguna prueba o evidencia física, han elegido creer en la palabra de dos mentirosos confesos, por encima de la palabra de cientos de familiares y amigos alrededor del mundo que pasaron tiempo con Michael y experimentaron su legendaria amabilidad y su generosidad global”, se lee en la carta.

Más adelante, la misiva reafirma la inocencia de Jackson frente “a las escasas pruebas” y los fallos de las autoridades. “Él [Michael Jackson] ya estuvo bajo una investigación que concluyó con una redada en Neverland y sus otras propiedades, y fue llevado a los tribunales donde un jurado lo declaró completamente inocente. No ha habido ninguna prueba de evidencia y aun así los medios están ansiosos por creer esas mentiras”.

Responde Dan Reed

Reed, el director de “Leaving Neverland” respondió a lo dicho por la familia de Jackson y dijo que el documental relata “las historias de dos individuos específicos y sus familias en sus propias palabras, y ese es un enfoque del que estamos muy orgullosos. No sentimos la necesidad de incluir las opiniones de las personas que no tienen conocimiento directo de lo que les sucedió”.

De la misma manera, el director le dijo al Hollywood Reporter que esta «no es una película sobre Michael Jackson», sino un “relato de abuso sexual, cómo ocurre y cómo se desarrollan las consecuencias más adelante en la vida”.

Demanda a HBO

A dos días de estrenado el documental, la familia de Michael Jackson demandó a HBO por ser la plataforma que transmitiría el documental el 3 y 4 de marzo. La denuncia se basa en un contrato firmado entre el rey del pop y HBO en 1992, donde no solo se acordaba transmitir un concierto Jackson en Bucarest, sino que la plataforma se comprometía a no realizar declaraciones ni actos que pudieran manchar la imagen del artista.

Los herederos de la fortuna de Michael Jackson han solicitado una indemnización por US$100 millones.

Equipo de Investigación

Área de investigación de Enterarse.com

Seguir:

Newsletter

Recibe nuestros últimos artículos

Suscríbete y recibirás un correo que te avisará cada vez que subamos un nuevo artículo. ¡Es gratis!

Tal vez te gustaría leer esto