7 Oct, 2020 | Videos, Ciencia

Energía Nuclear: ¿Qué tan peligrosa es?

Enterarse - Home 5 Videos 5 Energía Nuclear: ¿Qué tan peligrosa es?

Muchos escuchamos “energía nuclear” y nos asustamos. Lo relacionamos con terribles catástrofes como Chernóbil o Fukushima. Sin embargo, aunque no lo creas, esta podría ser una opción más amigable que otras ampliamente usadas hoy en día. ¿Cómo funciona la energía nuclear?

Fuentes 

Fundamentals Of The Fission Process – Britannica

Nuclear fission – Britannica

Coal Ash Is More Radioactive Than Nuclear Waste – Scientific American

Radiological Impact of Airborne Effluents of Coal and Nuclear Plants – Science

Responding to Climate Change – NASA

Nuclear Reactor Coolants, Suraya Omar – Standford University

Energy Production and Changing Energy Sources – Our World In Data

It goes completely against most believe, but out of all major energy sources, nuclear is the safest – Our World In Data

What are the safest sources of energy? – Our World In Data

El Torio: El futuro de la energía nuclear – PBS Space Time

What is ITER?

The Thing About Thorium: Why The Better Nuclear Fuel May Not Get A Chance – Forbes

Kurzgesagt: Nuclear Energy Explained

Kurzgesagt: 3 razones por las que la energía nuclear es increíble

Kurzgesagt: 3 razones por las que la energía nuclear es terrible

-Entérate de más-

Energía nuclear: una alternativa menos peligrosa de lo que se cree

– Síguenos –

YouTube

Facebook

Instagram

Twitter 

Equipo de Investigación

Área de investigación de Enterarse.com

Seguir:

Newsletter

Recibe nuestros últimos artículos

Suscríbete y recibirás un correo que te avisará cada vez que subamos un nuevo artículo. ¡Es gratis!

También te puede interesar

Tal vez te gustaría leer esto

El mito de los estilos de aprendizaje

El mito de los estilos de aprendizaje

Probablemente alguna vez has escuchado que hay personas que aprenden mejor escuchando, otros viendo, otros tocando y otros escribiendo o leyendo. Esta idea fue difundida por un modelo de aprendizaje llamado los ESTILOS de APRENDIZAJE. Sin embargo, ¿hay evidencia que lo respalde?

Átomos: los bloques fundamentales de todo lo que existe en el universo

Átomos: los bloques fundamentales de todo lo que existe en el universo

Probablemente, conoces la imagen de arriba. Esta es la clásica imagen que representa a un átomo: los diminutos bloques que conforman todos los objetos que existen en el universo, incluyendo a los seres vivos. Esta imagen nos muestra que los átomos tienen un núcleo y alrededor de este orbitan otras partículas como si fueran los planetas de un sistema solar. Sin embargo, esta clásica imagen no solo no es una representación adecuada de un átomo, sino que incluso nos puede engañar en cuanto a sus verdaderas y fascinantes propiedades. A continuación, te explicaremos por qué.