El criterio de demarcación sirve para separar a las disciplinas científicas de aquellas que no lo son. ¿En qué consiste?
Ciencia vs pseudociencia: ¿cuál es la diferencia?
¿Qué es la libertad de expresión?
La Libertad de Expresión es un derecho humano reconocido internacionalmente, pero ¿qué es y por qué es importante?
¿Qué es el Socialismo?
Desde siempre los seres humanos han intentado mejorar sus condiciones. Una de las alternativas planteadas ha sido el socialismo. ¿Qué es este sistema?
Falacias: ¿Qué son y por qué debemos evitarlas?
Siempre que tratamos de persuadir a alguien, tal vez sin darnos cuenta, damos razones para sustentar nuestra posición. También, cuando buscamos conocer la verdad, buscamos razones que nos convenzan qué deberíamos considerar como cierto. Como seguro ya sabes, no todas las razones son igual de buenas. De hecho, muchas veces podemos caer en las denominadas “falacias” para intentar sustentar nuestro punto de vista. ¿Qué son las falacias y por qué debemos evitarlas al argumentar?
¿Cómo identificar una falacia?
¿Quieres aprender a distinguir un buen argumento de uno malo o detectar cuando un político te está tratando de engañar? No te pierdas nuestro informe sobre las falacias.
¿Cómo progresa la ciencia?
El progreso científico implica muchas veces perder gran parte del conocimiento que teníamos sobre el mundo.
¿Se puede diferenciar la ciencia de la pseudociencia?
¿Quieres saber cómo diferenciar a una ciencia de una pseudociencia? Entérate en el siguiente informe sobre Karl Popper y el criterio de demarcación.
La regulación de la eutanasia en el mundo
¿Qué es la eutanasia? ¿Existe más de un tipo? ¿Dónde es legal?
¿Qué es la eutanasia?
El matar a otro es, por lo general, condenado por la sociedad y la ley. Sin embargo, ¿qué hay de los casos en los que se mata para evitar el...