«La incógnita ahora es: después de dejar el cargo Pedro Beltrán, ¿quedó vigente la norma de hacer correctamente las estadísticas o se regresó al anterior sistema? Mi opinión es que va a ser difícil que alguien nos lo cuente.»
Cómo se fabrican estadísticas – por Luis Gamarra
La pobreza también mata – Luis Gamarra
Foto: ReutersEnterarse no emite opiniones. Los columnistas son responsables de lo que esté publicado en esta sección.Un programa de reestructuración...
Por qué nos debe importar lo que sucede en los penales – por Oscar Rosales Krumdieck
El Estado quizás tenga un derecho a castigar, pero a lo que definitivamente no tiene derecho es a poner a una población en una situación altamente vulnerable por su propia desidia, populismo e incapacidad.
El coronavirus en el Perú – por Luis Gamarra
¿Qué razones pueden existir para que los peruanos entren en pánico por las 800 muertes por neumonía del coronavirus que probablemente ya no se repitan en el futuro y no reaccionen igual por las 18 mil seguras anuales?
Impuesto a la riqueza: la solución mágica – por Renán Ortega
«Resulta que mañana un impuesto a la riqueza va a ser la salvación para el país. De pronto, todo va a funcionar bien, el dinero va a llegar a quienes debe llegar y los pobres van a obtener lo que necesitan para vivir».
Vidas a cambio de la economía – por Renán Ortega
La pobreza es, también, muerte. Más lenta, sí, menos noticiosa, también; y duradera. No sé si somos realmente conscientes de lo que supone paralizar una economía, pero espero que lo que se está haciendo no sea en vano.
El Sol se oculta en Japón – por Santiago Zevallos
No te pierdas la columna de Santiago Zevallos sobre la complicada situación económica que enfrenta Japón a causa del COVID-19.
Paridad de número o paridad de oportunidades – Por Werner E. Schuler
Es estúpido pensar que por el simple hecho de ser mujer o ser hombre se es más inteligente, preparado o capacitado para desarrollar cualquier actividad.
Recesión a la vista – por Santiago Zevallos
Los economistas señalan que viviremos una recesión porque la crisis del coronavirus llevará a la economía mundial a tasas de crecimiento negativas del Producto Bruto Interno (PBI) en los siguientes trimestres.
El té peruano que conquistó Inglaterra – por Luis Gamarra Otero
¿Sabías que alguna vez una empresa peruana fue capaz de producir uno de los mejores tés del mundo? Esta hazaña, sin embargo, fue frustrada por la reforma agraria. Lee la comuna de Luis Gamarra en Enterarse.
El virus en su reinado, los bancos centrales le hacen la batalla… – por Santiago Zevallos
El nuevo epicentro del COVID-19 es Europa, con énfasis en Italia y España
Trastornos alimenticios en Perú: las muertes silenciosas – por Macarena Salinas
Estas son enfermedades graves que, sin tratamiento oportuno, pueden llevar hasta la muerte.